Contratar un crédito hipotecario puede ser una buena inversión para crear tu patrimonio, pero es importante tomar la decisión de manera informada y responsable. Con ayuda de Credilink podrás hacerlo de forma fácil con planes accesibles y de acuerdo a tus necesidades.
- Adquirir una vivienda propia. Es la forma más común de financiar la compra de una casa o departamento. Con este tipo de crédito, el solicitante puede obtener el dinero necesario para pagar el inmueble y luego devolverlo en cuotas mensuales durante un plazo determinado, con ciertos intereses.
- Construir una vivienda. También puede utilizarse para financiar la construcción de una vivienda. En este caso, el solicitante deberá presentar un proyecto de construcción aprobado por un arquitecto o ingeniero.
- Remodelar una vivienda. Para remodelar o ampliar una vivienda, se deberá presentar un presupuesto detallado de los trabajos a realizar.
Tu situación financiera. Es importante asegurarte de que tienes la capacidad de pagar las cuotas mensuales del préstamo. En CREDILINK te ayudaremos a calcular tu capacidad de pago, La recomendación es que las cuotas no superen el 30% de tus ingresos
- Avalúo: Es un estudio que se realiza para determinar el valor de la vivienda. Este costo deberá ser pagado aún y cuando el crédito no llegará a formalizarse.
- Gastos notariales y de escrituración: Que incluye los impuestos, derechos y honorarios del notario. Estos gastos suelen ser del 5% al 7% del valor de la vivienda.
- Comisión de apertura: Son los costos que la institución financiera cobra por tramitar el crédito hipotecario. Estos gastos suelen ser del 1% al 2% del monto del préstamo, depende del banco y hay excepciones de pago.
- Enganche: Es el pago inicial que se realiza al momento de la compra de la vivienda. El monto del enganche suele ser del 10% al 20% del valor de la vivienda.
Los gastos recurrentes son aquellos que se deben pagar durante el plazo del crédito hipotecario.
Los más comunes son:
- Cuotas mensuales: Son los pagos que se realizan para amortizar el préstamo. El monto de las cuotas mensuales se calcula en función del monto del préstamo, la tasa de interés y el plazo del crédito.
- Intereses: Es el costo del dinero que se paga al banco por el préstamo. Los intereses se calculan sobre el saldo pendiente del préstamo.
- Seguros: Es obligatorio contratar un seguro de vida y un seguro de daños para la vivienda.
Es importante tener en cuenta que los gastos asociados a un crédito hipotecario pueden variar significativamente de una institución financiera a otra.